Nosotros

NUESTRA HISTORIA

Todo comenzó a finales del año 2015 cuando un pequeñísimo grupo de personas rescataron a un noble pitbull que llamarían  «Capitán Morgan» el cual estaba en  situación de calle en muy mal estado de salud y con una grave herida en uno de sus ojos (lamentablemente lo perdió), así este grupo de civiles interesados en cambiar y mejorar la vida de perros callejeros comenzaron a coordinarse para cuidar de nuevos rescatados

El 23 Julio de 2016 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México se logró coordinar y comenzar a crear un plan más formal con el nombre de Proyecto Frida como la representación del sueño de nuestros fundadores quienes buscaban atender a tantos perros como fuera posible, hoy ese sueño es una realidad que ha cambiado la vida de cientos de perros en situación vulnerable (calle, abandono o maltrato) de la Zona Metropolitana de Guadalajara, México y que han encontrado con su adopción la oportunidad de tener una feliz vida con su nueva familia

En abril de 2018 el  grupo de voluntarios fundadores decidió realizar el cambio de los administradores operativos del Centro de Adopciones buscando con esto mejorar y renovar la operación y condiciones del mismo.  Siempre en beneficio de la #ManadaFrida que había crecido alarmantemente a 400 rescatados de los cuales el 98%  fueron abandonados por los que se decían sus rescatistas y nos dejaron sin la ayuda económica que habían prometido darnos cada mes para solventar sus gastos diarios. Y con esto comenzamos una nueva etapa ahora como FRIDA AC donde nos vimos forzados a detener el ingreso a nuevos rescatados para enfocarnos en el cuidado, rehabilitación y adopción de lo que ya cuidábamos

Durante esta etapa de transición  también logramos concluir el trámite -que nos tardó más de un año en  terminar- con IJAS (Instituto Jaliciense de Asistencia Social) para que nos otorgara el permiso de expedir recibos deducibles de impuestos  a las personas  u organizaciones que quisieran  realizar donativos monetarios

Tristemente los donativos nos llegan a cuenta gotas y continuamos pidiendo ayuda de personas interesadas en  realizar aportaciones para poder seguir cuidando de los rescatados

Con esto nos convertimos en una Asociación Civil legalmente constituida y esperamos que cada día se sumen más particulares y empresas que quieran unirse con sus donaciones y  con esto ayudarnos a mejorar la calidad de vida de  la #ManadaFrida

MISIÓN

Eliminar el índice de perros en situación de calle, abandono o maltrato empezando por Jalisco para continuar con el resto de México y el mundo, a través de la promoción de la adopción responsable, así como fomentar la cultura del respeto y ayuda a animales en situación vulnerable

VISIÓN

Convertirnos a través de la optimización de recursos, en la organización pionera en la conceptualización y desarrollo de redes de ciudadanos y grupos de apoyo en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, dispuestas a tomar acciones en cuanto a promoción de adopciones, esterilizaciones, protección, respeto, cumplimiento de las leyes y defensa de los derechos de los animales. Fortalecer la cultura del respeto e inculcar valores a favor de la vida mediante la participación activa de los ciudadanos

VALORES

Respeto y amor por la vida animal

Compromiso de mejorar la vida del rescatado

Defender y cuidar la integridad física, mental y emocional del rescatado

Mejorar la relación humano-animal

Trabajo en equipo con los interesados en la causa y la sociedad en general

OBJETIVOS

Eliminar la sobrepoblación de animales callejeros para evitar problemas de salud debido a zoonosis (enfermedades que se transmiten del animal enfermo al humano) mediante la gestión de la ciudadanía, haciéndola consciente de su capacidad para actuar favorablemente sobre su ambiente y de su responsabilidad sobre la vida animal

Rehabilitar física, mental y emocionalmente a los rescatados

Rescatar y cuidar animales en situación de maltrato o abandono

Realizar campañas de esterilización para controlar la sobrepoblación y eliminar criaderos clandestinos de animales de compañía

Promover la adopción responsable de mascotas de compañía (que cuenten con protocolo completo: desparasitación, vacunación, esterilización)

Promover la tenencia responsable de animales de compañía (alimentación diaria, limpieza, espacio digno para vivir y dormir, ejercicio diario, uso de collar, placa de identificación y amor)